Hoy es una canción que hice
Hoy es una canción que hice
conversando con Cata Rec
—Las canciones son muy propias de un momento y a la vez cuando llega la canción ese momento ya pasó. A veces la canción es eso. Poder hacerla es poder madurar cierta emoción. Asimilarla o entenderla. Hay cosas que no pude entender de otra forma, y cuando puedo entender algo que me pasa es porque ya pasó, ya dejó de ocupar un espacio que genera confusión. Cuando aparece una canción algo se aclara, no sé si sale el sol pero se aclara.
—El agua es un elemento que confunde. Y es clave para el agua ese momento de claridad, de discernir. Cuando estoy abajo del agua es muy difícil reconocer las diferencias, las diferencias en general pero sobretodo entre lo que percibo y “quien soy”. Abajo del agua saber es sentir y sentir es saber, pero confunde, porque aparecen muchas cosas, y todas juntas.
—Sí, o también te das cuenta de qué te esta pasando. Estás ahí y se te vienen cosas a la mente, a tu boca o a lo que sea que estés haciendo, y ahí te das cuenta y decís bueno me sale esto me viene esto, esta persona, esta canción, algo que quiero comunicar. A veces son boludeces y a veces no, o a veces las boludeces se mezclan con “cosas profundas” y estás mirando un florero y se te viene la cara de la persona que te gusta, no sé. Y una un poco lo ficcionaliza también, como que no sentís que estás tan triste como parece en la canción, y re, re estabas así, triste o lo que sea, aunque no parezca. Como que la canción te saca la ficha.
—Y hoy lo sentís así? Como una ficción o como algo que te pasó?
—Hoy es una canción que hice.
Nos encontramos con Cata una tarde de octubre en la mesa de un patio. Cata trajo melón, frutillas y cubiertos. El melón combina con la mesa, que también es verde agua.
Ella se pidió un plato para la fruta y yo una limonada. Hace calor, estoy mareada, casi sin voz pero con ganas de escuchar. Nos reunimos para hablar de su disco, Maza es Mario Bravo, que salió hace unos días.
Cómo se hace una entrevista? Nunca hice una.
Qué se supone que debería preguntar? No puedo dirigir mi curiosidad.
La curiosidad es una criatura con vida, independiente y traviesa.
Se alimenta de la espontaneidad, en la conversación, como una chispa dentro de un circuito.
Mientras escribo hago memoria, evoco, me aclaro. Hoy es 28 de Noviembre. Trato de despertarme con las palabras de esa tarde que atravesamos juntas, abrimos la boca y comimos frutillas.
—Te hiciste preguntas en tu imaginación?
—Sí, me he imaginado hablando de cosas, no sé ahora sobre qué… jajaja, de cualquier cosa!
—Sentís que tenés sentido de la orientación o te perdés?
—Me llevás por fuera de mi situación y me pierdo. En lugares nuevos me dejo llevar por las personas que conocen el lugar. En Buenos Aires al principio me perdía, cuando llegué, pero después ya no.
—Te interesa o no te interesa que te pregunten sobre la relación entre tus canciones y tu vida?
—Me da igual
—Si tuvieras que dedicarte a algo que no tenga nada que ver con lo que estás haciendo ahora, tipo en otra vida, se te ocurre qué podría ser?
—Los muebles siempre me gustaron mucho, jajaja, y en un momento decía como: bueno, si todo me sale mal voy a hacer muebles, pero después dejé de pensar así. Empecé a pensar distinto, directo, y decir: no, bueno, no quiero que todo me salga mal, así que voy a hacer que todo me salga bien. Aunque sea decírmelo a mí misma. Cambié mucho el chip de mis deseos. Antes no “entendía” la vida en un nivel concreto, material.
—Y cuándo sentís que te cambió el chip?
—Fue algo que sucedió entre el año pasado y este año. Algo parecido a decir, bueno: esta es la vida. Y es ahora. Y enfocarme. Hay una dimensión espiritual de existir que es un flash, pero también hay una parte concreta de esta sociedad y de esta vida, que no es menor, sobretodo cuando es algo en lo que uno va a poner energía, aunque no sea obligatorio o necesario. Porque uno siempre puede elegir otra cosa, por ejemplo podría elegir aislarse, o qué sé yo, pero entiendo que no es lo que yo elijo ni lo que voy a elegir, y reconozco mis deseos y decido apostar a lo que realmente deseo, y no a lo que me conviene desear en esta sociedad. No tener un oficio claro siempre va a ser molesto para el resto, pero en un momento decidí hacerle frente a eso e ir por cosas no tan seguras, que son las que yo quiero, y que conllevan energía, como todo, pero que además implican un riesgo. Y al margen del ya mismo, y de la necesidad, y de la urgencia de hacer y de generar, preguntarme qué quiero en general, qué quiero a gran escala, en este momento, y cómo deseo llevarlo a cabo. Cuál es la mejor versión de mí misma? O cuáles son esas versiones de mí por las que daría todo?
Nadie quiere hablar
Por qué todas las canciones tienen que tener letra?
Tocando enculada me vino el oh, oh, oh, oh, oh, de Nadie quiere hablar. Tuve una pelea con un grupo de personas y yo quería hablar de la tensión que había en el aire, tensiones raras del trabajo en equipo, de trabajar en equipo y encontrarse con las distintas formas que cada uno tiene de concebir el trabajo en equipo, y las tensiones que eso genera. Yo quería hablar, no sé si siempre necesito la comunicación, pero sí conectar. Si no estamos de acuerdo aunque sea poder encontrarnos a compartir cada uno su visión y ya. Nisiquiera para que nos amiguemos, no me gusta que me apuren o me fuercen a estar bien, necesito que suceda sola la vuelta, no me molesta la distancia.
Ayer
Muchas canciones me salen hablándolas, pero Ayer la escribí. Siempre me gustó escribir y siempre me gustaron las letras que son largas y no se repiten. Ayer no repite nada, no para hasta el final, no tiene partes.
Me acuerdo que estaba en remera cuando la escribí, era verano, hacía calor, estaba terminando el año, preparaba un parcial domiciliario de estructuras narrativas y subía a la terraza para meterme a la pileta y bajaba para escribir el parcial, y así, matando el tiempo con la guitarra, un sábado. Había cerrado un vínculo y se estaba abriendo otro, y no tenía del todo procesado lo que me pasaba, ni qué sentía, o qué sentiría la otra persona. Estaba todo difuso y entonces se me ocurrió una melodía, y con esa melodía escribí Ayer. Salió de un tirón, toda de una en un bloc de txt. No sé si la escribí para un otro, pero sí a partir del otro. El hecho de poner en palabras siempre me devuelve claridad. Conmigo. A veces sí, con otro, pero conmigo es suficiente.
El sentido
Es re algo con un otro, El Sentido. En este caso es con una persona, pero también podría ser con cualquier objetivo que uno se plantea. Te gusta alguien y querés llegar a algo con esa persona, y llegás, y finalmente descubrís que la estabilidad con la persona y tu deseo es posible, pero de pronto estás ahí y es como, bueno, te busqué, desesperé mis planes para verte, y ahora qué?
La desorientación que genera un deseo fijo puesto tan afuera puede llegar al punto en el que es uno quien se pierde, y también pierde el sentido, y la canción desde la producción también abre esa pregunta, porque musicalmente suena a remanso, a espacio vacío.
Las cosas buenas
Para hacer canciones lo único que necesito es estar adentro, para adentro, pasar tiempo sola. La música sale de ahí, de esa intimidad que tengo conmigo, del tiempo que paso a solas, a veces. Y a veces no, porque por ejemplo Las cosas buenas surgió de una tarde en mi casa, con mis viejos, tocando un poco la guitarra, en la mía y por mi cuenta pero con ellos estando ahí, en el mismo espacio que yo. En ese caso pensé la letra pero no la canté, las palabras se venían a mi mente a partir de los acordes, porque siempre es un poco así. En general, la mayoría de estas canciones tienen una base de acordes de la cual se genera una melodía, y a partir de ahí salen las palabras. Hay algo de la música que mueve a la palabra. Hay palabras que te salen porque encajan, con la melodía o con el ritmo. Y salen “de casualidad” y al mismo tiempo son las más justas, las que más se acercan a lo que querés decir.
♡ Cata Rec
Me gustan las canciones simples. Aunque tengan un montón de letra, que sean simples. Me gusta la simpleza en general, con cualquier cosa. Que sea directa. No me interesa el virtuosismo, no anhelo eso en mí. Anhelo comunicar algo de una manera directa, simple, trabajar con lo que hay, con la gente que confío, que está cerca y tiene ganas.
✧ El Disco
Maza es Mario Bravo en YouTube!
Maza es Mario Bravo en Spotify!
Maza es Mario Bravo en Apple Music!
(✿◠‿◠)
Comentarios
Publicar un comentario